Prodecarp

¿Qué normativa deben cumplir las cabinas sanitarias para espacios públicos?

Las cabinas sanitarias en espacios públicos no solo tienen que ser funcionales y estéticas, sino que además están obligadas a cumplir con estrictos requisitos técnicos y legales. Ya sea en aeropuertos, centros educativos, estaciones o centros comerciales, este tipo de estructuras deben garantizar accesibilidad, seguridad, higiene y resistencia al uso intensivo.

En este artículo abarcaremos este tema de forma completa, pues te explicaremos el marco normativo que regula su diseño e instalación, las especificaciones técnicas más importantes, y las innovaciones actuales en materiales y soluciones modulares.

Si estás desarrollando un proyecto comercial o institucional, es crucial que conozcas esos puntos para evitar problemas legales y ofrecer instalaciones cómodas y seguras a los usuarios. Aquí en Prodecarp somos especialistas en el diseño, fabricación e instalación de cabinas sanitarias a medida.

Marco legal aplicable a las cabinas sanitarias

Marco legal aplicable a las cabinas sanitarias

En España, la normativa que se encarga de regular las cabinas sanitarias para espacios públicos se basa principalmente en los siguientes puntos:

  • Código Técnico de la Edificación (CTE), especialmente el Documento Básico SUA (Seguridad de utilización y accesibilidad), que establece todos los requisitos de accesibilidad, señalización, dimensiones mínimas y características constructivas.
  • Norma UNE 170001-2, que desarrolla los criterios de accesibilidad universal aplicables a los entornos y productos, incluyendo, obviamente, los servicios sanitarios.
  • Normativas autonómicas complementarias, como la Orden 614 de Cataluña o la normativa correspondiente en Madrid, que refuerzan o detallan requisitos específicos.

Asimismo, en obras públicas o en proyectos sujetos a licitación, es común que se exijan materiales certificados y se valoren positivamente soluciones sostenibles y fácilmente mantenibles.

Especificaciones técnicas: dimensiones, materiales y seguridad

Especificaciones técnicas dimensiones, materiales y seguridad

Las cabinas sanitarias deben ajustarse a una serie de medidas y materiales normalizados para garantizar la comodidad de uso y el cumplimiento legal. Algunas de las especificaciones más comunes incluyen lo siguiente:

  • Dimensiones mínimas por cabina: 82 cm de ancho x 200 cm de alto. Para personas con movilidad reducida, las dimensiones mínimas son mayores, según la normativa aplicable.
  • Altura libre mínima de paso y maniobra, con puertas que abran hacia afuera o permitan su apertura desde el exterior en caso de emergencia.
  • Materiales fenólicos o compactos HPL, por su resistencia al agua, a la abrasión y a los productos de limpieza. Además, deben ser ignífugos según la normativa EN 13501-1.
  • Aislamiento acústico adecuado (según la normativa UNE-EN ISO 717-1 o equivalente), especialmente importante en entornos como aeropuertos o centros educativos.
  • Accesorios ergonómicos, pomos de fácil apertura, superficies lisas para facilitar la limpieza y elementos antivandálicos.

Cabe remarcar que estos elementos aseguran una larga vida útil, menor mantenimiento y cumplimiento con los estándares de higiene y seguridad. Estas características están presentes en todas nuestras cabinas sanitarias.

Implementación en aeropuertos y centros educativos

Implementación en aeropuertos y centros educativos

Un ejemplo claro de aplicación rigurosa de estas normativas es la instalación de cabinas sanitarias en aeropuertos y centros educativos. En los aeropuertos se requiere un diseño robusto, resistente al vandalismo, fácil de limpiar y con cabinas adaptadas para PMR (personas con movilidad reducida). Además, los tiempos de mantenimiento deben ser mínimos para no interrumpir el servicio.

Por otro lado, en centros educativos, la prioridad suele estar en la durabilidad, la privacidad y la facilidad de limpieza. Las cabinas sanitarias modulares permiten sustituir paneles en caso de daño sin necesidad de desmontar toda la estructura; una solución muy útil en entornos de alto uso.

Innovaciones en cabinas sanitarias técnicas

En los últimos años, las empresas especializadas han desarrollado cabinas sanitarias modulares más eficientes, sostenibles y con mejores prestaciones, cabinas que aquí en Prodecarp podemos construir desde cero:

  • Ventilación integrada, con sistemas pasivos o mecánicos que mejoran la circulación del aire sin necesidad de realizar modificaciones importantes en la infraestructura.
  • Sistemas antigraffiti y antibacterianos, aplicados a las superficies fenólicas para mantener una mejor higiene con menor esfuerzo.
  • Nuevas soluciones de cerraduras electrónicas, apertura sin contacto y diseño sin ranuras que dificulten la acumulación de suciedad.
  • Posibilidad de personalización estética, combinando funcionalidad con el diseño corporativo del edificio.

Este tipo de innovaciones aporta un valor añadido en proyectos modernos, donde se busca cumplir tanto con la normativa como ofrecer una mejor experiencia al usuario.

Por último, pero no por eso menos importante, si buscas una solución profesional, normativa y duradera, te invitamos a que descubras nuestras cabinas sanitarias para espacios públicos. Todas nuestras cabinas son diseñadas a medida para cada entorno, cumpliendo obviamente con todos los requisitos legales vigentes.

Scroll al inicio