Prodecarp

HOME

CONÓCENOS

PRODUCTOS Y SERVCIOS

PROYECTOS

CONTACTO

Teléfono: 937 372 903 / 974 461 430
Email: info@prodecarp.com

¿Cómo se rehabilita una estructura de madera?

A pesar de que la madera es un material noble, duradero y versátil, el paso del tiempo afecta de manera directa a su estado, incluso las estructuras mejor construidas pueden sufrir desgaste, daños por humedad, ataques de insectos o simplemente deterioro natural.

Es por este motivo que rehabilitar una estructura de madera es fundamental para conservar su valor arquitectónico o patrimonial, como así también para garantizar su seguridad y funcionalidad a largo plazo.

En este artículo te explicaremos en qué consiste este proceso, las fases clave y por qué es importante confiar en profesionales especializados para realizar esta tarea.

¿En qué consiste rehabilitar una estructura de madera?

En qué consiste rehabilitar una estructura de madera

La rehabilitación de una estructura de madera es un trabajo complejo que tiene como objetivo recuperar, reforzar o sustituir partes dañadas de vigas, techos, forjados, pilares o entramados de madera.

A diferencia de una simple reparación, este proceso contempla un análisis estructural completo y una intervención especializada que combina técnicas tradicionales con soluciones de vanguardia.

En resumen, no se trata de un tratamiento estético, sino de una rehabilitación bien ejecutada que garantiza que la estructura mantenga o incluso mejore su resistencia, adaptándose a los requisitos actuales sin perder su esencia original.

Diagnóstico: el primer paso

Diagnóstico el primer paso

Antes de realizar una intervención, es necesario llevar a cabo una inspección detallada para evaluar el estado real de la estructura. Esto incluye identificar lo siguiente:

  • Grietas, deformaciones o pandeos en vigas.
  • Presencia de termitas o carcoma.
  • Zonas afectadas por hongos o humedad.
  • Elementos que hayan perdido capacidad portante.

Este diagnóstico se puede complementar con tecnología no invasiva como escáneres o sondas que detectan el daño interno en la madera sin necesidad de desmontar todo el conjunto.

¿Cuáles son las técnicas más empleadas en la rehabilitación de estructuras de madera?

Existen diversas formas de intervenir una estructura según el tipo y grado de deterioro. Algunas de las técnicas más comunes son:

  • Sustitución de piezas: Cuando los elementos están extremadamente dañados, se pueden sustituir por piezas nuevas de madera del mismo tipo, forma y resistencia.
  • Reforzamiento estructural: Si la madera está debilitada, pero aún conserva parte de su resistencia, se pueden aplicar refuerzos con materiales compatibles (madera laminada, placas metálicas o resinas estructurales).
  • Tratamientos contra plagas y humedad: Para evitar que el deterioro avance, se aplican tratamientos preventivos o curativos contra los hongos. Además, se mejora la ventilación o se aíslan las zonas con mayor riesgo de condensación.
  • Consolidación de la madera existente: En lugar de sustituir una viga entera, en muchos casos se puede consolidar la pieza afectada mediante inyecciones de resinas epoxi.

Elegir expertos en la materia, un paso fundamental

La rehabilitación de estructuras de madera requiere de experiencia y dominio de técnicas tanto modernas como tradicionales. Contar con un experto en la rehabilitación de carpintería es clave para obtener resultados duraderos y seguros.

En Prodecarp combinamos nuestro conocimiento con el uso de materiales de primera calidad y procesos sostenibles. Además, cada proyecto se personaliza según las necesidades del cliente.

Scroll al inicio