Prodecarp

Carpintería técnica de RF en Barcelona con soluciones certificadas para grandes proyectos

La seguridad contra incendios es un tema no menor en cualquier edificación moderna, especialmente en proyectos de gran envergadura como hospitales, universidades, oficinas o edificios comerciales. Tanto en una obra nueva como en rehabilitaciones, la protección contra el fuego es una exigencia legal y técnica que no se puede pasar por alto. En este contexto, la carpintería especializada en RF es una solución que combina seguridad, diseño y cumplimiento legal.

¿Qué es la carpintería RF?

Qué es la carpintería RF

La carpintería RF (resistente al fuego) incluye puertas, tabiques, revestimientos y demás elementos de madera que son especialmente tratados para soportar el fuego durante un determinado tiempo sin perder sus propiedades funcionales.

Estas clasificaciones se expresan en minutos, por ejemplo:

  • EI30: resistencia de 30 minutos.
  • EI60: resistencia de 60 minutos.
  • EI90, EI120, etc.

La letra “E” indica estanqueidad (el fuego no pasa), y la “I” aislamiento térmico (el calor no atraviesa). Este tipo de carpintería debe cumplir con normativas como el CTE (Código Técnico de la Edificación), como así también diversas regulaciones europeas.

¿Cuáles son las ventajas de la madera RF?

Cuáles son las ventajas de la madera RF

Aunque tradicionalmente se utilizaron otros materiales, la madera resistente al fuego presenta ventajas más que claras:

  • Seguridad certificada: cumple con los requisitos más exigentes en cuanto a resistencia al fuego.
  • Estética y calidez: la madera aporta un valor decorativo muy superior a otros materiales.
  • Sostenibilidad: la madera es un material renovable que puede ser certificado (FSC o PEFC).
  • Versatilidad: permite crear diseños a medida que pueden adaptarse a prácticamente cualquier proyecto.

¿Dónde es obligatoria la carpintería RF?

Dónde es obligatoria la carpintería RF

El uso de carpintería resistente al fuego es obligatorio en muchos tipos de edificios, según su uso y categoría de riesgo:

  • Hospitales y centros sanitarios: especialmente en salidas de emergencia y zonas de evacuación.
  • Centros comerciales y oficinas: en escaleras y zonas comunes.
  • Hoteles y residencias: en pasillos, puertas de habitaciones y salidas de evacuación.
  • Edificios públicos o administrativos: para garantizar la seguridad de los empleados y visitantes.

El proceso de certificación

La carpintería RF debe estar ensayada y certificada por un laboratorio autorizado. Los pasos, en general, suelen incluir:

  1. Ensayo del producto en condiciones reales de incendio (según UNE EN 1634-1).
  2. Clasificación oficial con el resultado del ensayo (EI30, EI60, etc.).
  3. Marcado CE o etiquetado conforme, según el proyecto.
  4. Documentación técnica: fichas, informes, declaración de prestaciones, etc.

En la mayoría de los proyectos, estos documentos se deben entregar junto con los planos de la obra, pues forman parte de la documentación obligatoria.

Innovaciones y tendencias

Innovaciones y tendencias

El sector de la carpintería RF no deja de sorprender. Algunas tendencias actuales que podemos encontrar en los edificios modernos son:

  • Acabados más personalizables que mantienen la clasificación RF sin perder el diseño estético.
  • Integración con sistemas de control de accesos y domótica.
  • Materiales compuestos que mejoran la resistencia al fuego sin aumentar el peso.
  • Producción más sostenible con tratamientos ecológicos y barnices ignífugos no tóxicos.

La carpintería RF en Barcelona está más presente que nunca

En Barcelona, cada vez más proyectos integran carpintería RF de madera:

  • Oficinas corporativas donde se exige alto nivel de seguridad y diseño contemporáneo.
  • Centros de salud que cumplen con la normativa sanitaria y técnica.
  • Hoteles boutique que apuestan por acabados de madera con protección ignífuga y alto valor decorativo.

En todos estos casos, contar con una carpintería de Barcelona especializada en RF es fundamental para asegurar el cumplimiento normativo y la calidad final del proyecto.

Un tipo de carpintería que no se puede pasar por alto

En definitiva, la carpintería RF no es solo una exigencia legal, sino una solución de alto valor que protege personas, propiedades y aporta valor al proyecto. Si necesitas soluciones certificadas en madera resistente al fuego, desde Prodecarp podemos ayudarte con asesoramiento técnico desde el primer paso, como así también tenemos la capacidad para ofrecerte un diseño a medida.

Contacta con nosotros para que podamos estudiar tu proyecto, puedes solicitarnos una propuesta sin compromiso, ¡estamos aquí para lo que necesites!

Scroll al inicio